Cómo es la sesión?
Una sesión de terapia craneosacral incluye:
Una hoja informativa resumiendo los temas centrales de salud propia e historial relevante.
Un diálogo para aclarar tu intención para la sesión. Tener una intención te permite aprovechar al máximo de tu sesión. Quizás llegues a la cita con una clara intención. En el caso contrario, habrá tiempo al inicio de la sesión para descubrirla. Se puede determinar una posible intención contestando a la siguiente pregunta: “¿Qué espero conseguir a través de mi sesión?”
Una terapia manual suave y no-invasiva (TCS). Una sesión típica implica un contacto manual. No hace falta desvestirse sino simplemente descansar en la camilla mientras tomo contacto en varios puntos del cuerpo. A lo largo de la sesión te animaré a comentar sobre las posibles sensaciones que vas notando. El proceso de la sanación incluye tener la conciencia abierta en los puntos donde hay sensación. Allí donde se ponga una atención centrada y abierta, es donde la sanación puede ocurrir.
En las sesiones relacionadas con una experiencia del parto es probable que exploremos posibles improntas pre y perinatales.
Dudas y comentarios. Dependiendo de la situación y el tiempo, la sesión terminaría con una breve conversación (3 minutos) para integrar la experiencia.
La sesión dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos desde la llegada hasta que sales de la consulta. Se aconseja llevar ropa cómoda.
Para más detalles sobre como trabajo visita la página Qué Hago.